Blog

La Costa Brava se encuentra en el noreste de España, concretamente se sitúa en la provincia de Girona y abarca la zona costera que va desde Blanes hasta la frontera con Francia, en Portbou. Con una extensión de 214 km, al norte limita con la Costa Vermella y al sur con la costa del Maresme. 

Al paisaje de la Costa Brava no le falta de nada; montañas, playas, calas, miradores, senderos e incluso restos de cultura griega y romana son algunas de las cosas que puedes encontrar.

En este artículo te vamos a contar cuáles son los 6 lugares imprescindibles que no puedes perderte en la Costa Brava. 

Son muy atractivos los argumentos que pueden llevarte a tomar la decisión de visitar la Costa Brava pero antes necesitas saber cómo puedes aprovechar al máximo cada lugar al que vayas. A continuación, te contamos qué ver y qué hacer en algunos de los lugares que conforman este maravilloso territorio.

1. Malgrat de Mar

Si te apetece una escapada a la playa cerca de Barcelona, Malgrat de Mar es tu sitio perfecto para desconectar. Malgrat de Mar es un pueblo costero muy tranquilo con mucho que ofrecer. Paseos tranquilos por la naturaleza, parques y lugares de juego para los más pequeños, miradores con vistas preciosas y multitud de actividades. Además, si buscas alojarte puedes aprovechar nuestro camping, Camping de Mar. Camping de Mar se trata de un lugar tranquilo, acogedor y familiar que se encuentra enfrente de la playa. Tienes diversas opciones para alojarte; Bungalows, Mobil-Home y parcelas.

¿Qué ver en Malgrat del Mar?

Si vas a Malgrat de Mar tienes que visitar obligatoriamente el Parque Francesc Macià, es un parque muy original donde podrás asombrarte con sus enormes esculturas de enormes objetos cotidianos: zapatos, setas, flores, lápices… Incluso hay una casa de chocolate que seguro que tanto a los más adultos como a los más pequeños les encanta disfrutar. 

Muy cerca del Parque Francesc Macià se encuentra la Torre del Castillo, un resto de una fortaleza del siglo XIV. Con muchísima historia a sus espaldas fue utilizada como lugar estratégico durante la Guerra Civil. 

La Playa del Centro es la más conocida pero también se encuentra la playa de la Conca en la cual los perros tienen un pequeño espacio adaptado donde pueden estar sin problema.

2. Cadaqués

Cadaqués es uno de los pueblos más emblemáticos y uno de los mejores lugares para visitar en la Costa Brava. Situado en pleno Cabo de Creus se encuentra rodeado por un precioso entorno natural que cuenta con un gran número de playas y calas. Su encanto reside en el cúmulo de casitas blancas con su iglesia como parte fundamental del paisaje, todo ello rodeado de bonitas montañas y del mar. 

¿Qué ver en Cadaqués?

Un lugar que no te puedes perder es la Iglesia de Santa María, está construida en el punto más alto de la ciudad por lo que es visible desde casi todos los puntos de la misma No te puedes olvidar visitar el mirador de la Pujada des Pianc tanto de noche como de día ofrecen una vista preciosa. 

Una vez que has recorrido Cadaqués al completo y disfrutado del museo de Dalí puedes realizar las actividades de senderismo y trekking que se realizan por los alrededores de Cadaqués.

3. Calella de Palafrugell

Calella de Palafrugell es considerado uno de los pueblos más bonitos de la Costa Brava. Destaca la espectacular fisonomía de casas blancas entorno al mar además de sus calas y playas

¿Qué ver en Calella de Palafrugell?

Sin duda alguna no puedes perderte sus playas y calas. La playa del Golfet es una de las playas más espectaculares y que está situada en un entorno natural precioso rodeada de grandes acantilados. Otras de sus playas más conocidas son: Platja de les Barques, la Platja d’en Calau, la Playa del Canadell y la playa de Malaespina. 

Además de sus playas y calas no puedes perderte su mirador de Punta dels Burricaires. 

4. Blanes

Blanes, situada al inicio de la emblemática Costa Brava catalana, en la provincia de Girona, es una ciudad perfecta para visitar y disfrutar de tus vacaciones al máximo.

Un día es suficiente para conocer sus puntos de interés, la mayoría concentrados en su centro histórico y su precioso litoral.

Puedes relajarte en sus playas y calas de aguas turquesas, recorrer algún camino de ronda además de probar sus deliciosos platos de pescado, arroz y marisco.

¿Qué ver en Blanes?

El puerto de Blanes, el paseo marítimo y la playa de Blanes son los primeros lugares que debes recorrer una vez llegues. Disfruta de su tranquilidad y su gran cantidad de restaurantes.

Por otro lado, situada a tan solo 2km del centro, te encuentras con la Cala Sant Francesc uno de los lugares más bonitos de Blanes. Es una pequeña playa de unos 200 metros apta para toda la familia y muy popular para aquellos que buscan practicar snorkel.

Otro lugar imprescindible es el Jardín Botánico de Marimurtra. Se trata de un jardín impresionante con más de 4.000 plantas y varios monumentos. Si quieres reservar tu entrada puedes hacerlo haciendo clic aquí.

5. Pals

Pals, es un pueblo que se encuentra localizado en la comarca del Baix Empordà, uno de los más bonitos de la Costa Brava. La villa de Pals es capaz de sorprender tanto a las personas que vienen de fuera a visitarla como a las propias personas que viven allí. Parecerá que has vuelto atrás en el tiempo hasta la época medieval. Es un pueblo impresionante que ha conseguido mantener su ambiente medieval. 

¿Qué ver en Pals? 

Además de dejarte envolver por el atractivo de sus calles, en el casco antiguo podrás encontrar monumentos defensivos, civiles y religiosos, todos ellos con estilos arquitectónicos propios del románico, gótico o barroco. 

La visita a la Iglesia de Sant Pere es casi obligatoria junto con la Torre de las Horas y la casa fortificada de Ca la Pruna. 

También tenéis posibilidad de visitar la Platja de Pals que está dividida en Platja Gran, al sur y Platja del Grau al norte. 

6. Tossa de Mar

Tossa de Mar es considerado uno de los pueblos más bonitos e interesantes del sur de la Costa Brava. Es una combinación de playa turística, calas y castillo medieval. Su historia se remonta a la época romana e incluso ibérica. La Vila Vella es un precioso recinto amurallado de época medieval que se adentra en el mar formando una pequeña península, es la vieja Puebla medieval, se conserva aún en perfecto estado y sigue estando habitada.

¿Qué ver en Tossa de Mar?

El principal atractivo se encuentra en la Vila Vella. Una vez atraveséis sus murallas podéis encontrar los restos de la antigua Iglesia de San Vicente (s.XV). Subiendo a la parte más alta encuentras el Far de Tossa, un faro construido en 1917, desde allí tendréis unas vistas preciosas del Mar Mediterráneo. Caminando un poquito más encontraréis el mirador de la Platja Des Codolar, unas vistas de las que merece la pena disfrutar.

Por último, no podemos olvidarnos de mencionar las playas y calas de Tossa de Mar. La más popular es la Platja Gran (Playa Grande) ubicada en la parte norte. A pocos minutos de Platja Gran encontramos Platja Mar Menuda de menor tamaño pero que ofrece mayor tranquilidad. Al sur de la Vila Vella encontramos la Platja d’es Codolar.

Respecto a las calas, a 20 minutos en coche de Tossa de Mar, las tres más famosas son: Cala Pola, Cala Futadera y Cala Giverola  

Si quieres disfrutar al máximo de estas 6 recomendaciones no dudes en alojarte con nosotros en Camping del Mar. Nuestra excelente ubicación y la calidad de nuestros servicios te permitirán disfrutar de cada uno de los lugares mencionados.

Elige el alojamiento que prefieras entre nuestra variada oferta y descubre todo lo que tenemos para ofrecerte. ¡Estamos seguros de que no te arrepentirás!